Acontecimientos y regularidades chullparias : Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción del paisaje chullpario

Dublin Core

Título

Acontecimientos y regularidades chullparias : Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción del paisaje chullpario

Descripción

Considerando la heterogeneidad formal de las torres chullpa, su vasta área de dispersión y su dilatada secuencia temporal, partimos aquí de la idea de que tratar de establecer una tipología única, tendente a diseñar una secuencia cronológica a partir de sus rasgos arquitectónicos, constituye un ejercicio dificultoso cuyos resultados pueden empañar notablemente la interpretación del fenómeno chullpario. Ante estas circunstancias, recurrimos a la idea de chullpas-en-el-paisaje como pieza clave en el diseño de un modelo de manejo (simbólico) del Tiempo y del Espacio. Así, planteamos este trabajo como un ejercicio integrador de la función social de las estructuras chullparias, su dimensión territorial y su expresión ideológica. En estos términos, hablaremos de acontecimientos para designar la interrelación de estructuras chullparias, ideología y relaciones de poder, monumentalizada de manera particular en cada conjunto chullpario. Del mismo modo, entenderemos por regularidades aquellas formas de relación de las torres chullpa con su entorno, y a partir de las cuales se están proporcionando ‘soluciones chullparias’ a las tensiones territoriales.

Autor

Francisco M. Gil García

Fuente

Revista Española de Antropología Americana, N° 32, 2002

Editor

Madrid [ES] : Universidad Complutense de Madrid [UCM] : Revistas Científicas Complutenses

Fecha

2002

Formato

pp. 207-241

Identificador

Archivos

H_AR_11199+.jpg

Colección

Citación

Francisco M. Gil García, “Acontecimientos y regularidades chullparias : Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción del paisaje chullpario,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 14 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11680.