Dentro y fuera parando en el umbral : Construyendo la monumentalidad chullparia
Dublin Core
Título
Dentro y fuera parando en el umbral : Construyendo la monumentalidad chullparia
Elementos de tensión espacial para una arqueología del culto a los antepasados en el altiplano andino
Descripción
En el contexto de una arqueología del culto a los antepasados en los Andes, se analizan la monumentalidad de las torres chullpa en términos de “tensión espacial” entre el exterior del monumento funerario y el interior de la cámara sepulcral, atendiendo a los “horizontes de conflictividad” establecidos: 1) desde las relaciones entre el monumento y su entorno y 2) desde la dialéctica dentro fuera expresada en las relaciones entre el ajuar funerario y la arquitectura del monumento. Para ello, y a fin de alcanzar el orden espacial que subyace a la dimensión ideológica del fenómeno chullpario, definiré una serie de “instantes chullparios” en función de que las relaciones entre vivos y muertos se desarrollen dentro, fuera o en el umbral del monumento funerario.
Autor
Francisco M. Gil García
Fuente
Diálogo Andino, Nº 35, 2010
Editor
Arica [CL] : Universidad de Tarapacá : Facultad de Educación y Humanidades : Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
Fecha
2010
Formato
pp. 25-46
Identificador
H_AR_11200+
Archivos
Colección
Citación
Francisco M. Gil García, “Dentro y fuera parando en el umbral : Construyendo la monumentalidad chullparia,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 13 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11681.