Navegar por los elementos (363 total)
- Etiquetas: violencia política
Memorias desde Némesis / 1993-2000
- Los comienzos
- Primera parte. La reconstitución del Partido Comunista del Perú
- Continuación de la lucha contra el revisionismo y por la reconstitución del Partido
Etiquetas: biografía, comunismo, Estado, fuerzas militares, historia, ideología, partidos políticos, Perú, poder, política, terrorismo, testimonios, violencia, violencia política
De puño y letra
Etiquetas: biografía, comunismo, Estado, fuerzas militares, historia, ideología, literatura, Perú, poder, política, terrorismo, violencia, violencia política
Cuarta espada
Etiquetas: biografía, Comisión de la Verdad, comunismo, Estado, fuerzas militares, historia, ideología, literatura, Perú, poder, política, terrorismo, violencia, violencia política
Prohibida la tristeza
.................................................
Los senderos insólitos del Perú
Introducción / Más allá del enigma : Una agenda para interpretar a Sendero en el Perú, 1980-1995
Steve Stern
17-28
Etiquetas: Apurimac, Ayacucho, barrios populares, campesinado, comunidades andinas, comunismo, derechos humanos, dictadura, Estado, fuerzas militares, género, historia, historia republicana, identidad, ideología, indigenismo, Lima, mestizaje, mujeres, ONGs, partidos políticos, Perú, poder, Puno, rondas de defensa, sociología, terrorismo, violencia, violencia política, violencia social
Inicio, desarrollo y ocaso del terrorismo en el Perú / El ABC de Sendero Luminoso
VID / Nanayqa mana chinkaqmi - El dolor no desaparece
Mujeres quechuas de los Andes de Perú hablan sobre las múltiples formas en las que viven y enfrentan las violencias, así como de sus sueños para una vida plena.
Festivales y muestras en los que participó :
- Birrarangga Film…
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, género, jóvenes indígenas, matrimonio, mujer indígena, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, testimonios, video, violencia, violencia familiar, violencia política, violencia sexual, violencia social
VID / Memorias de hoy
Una dura época en la historia peruana se ha vivido durante los años 1980 al 2000, período de una sangrienta guerra cuya s víctimas sobrevivientes cuentan los atroces recuerdos de aquellos años.
Voces de las mujeres de la Selva Central : Testimonios de mujeres indígenas durante el conflicto armado interno
- Presentación
- Introducción
- Primera parte [Un poco de historia : La creación de la FREMANK -- La mujer indígena durante el conflicto armado interno -- Dibujos e historias de vida de un grupo de mujeres indígenas -- Reflexiones…
La guerra interna entre los ashaninka y nomatsiguenga de la selva central del Perú, 1980-2000
Entre la integración y la autonomía : La mirada intelectual del conflicto mapuche
Etiquetas: autonomía, bosques, Chile, crítica, Estado, extractivismo, legislación, mapuches, medio ambiente, pueblos indígenas, teoría, territorio, violencia, violencia política