Perú : El Problema Agrario en Debate

Dublin Core

Título

Perú : El Problema Agrario en Debate

Descripción

[01]
Tema 1. Transformaciones en la sociedad rural /
- ¿Mirando el campo con ojos urbanos? - Guillermo Rochabrun
- Transformaciones en la sociedad rural - Carlos Monge
- Transformaciones culturales en la sociedad rural: El paradigma indigenista en cuestión - Juan Ansión
- Participación de la mujer en programas de desarrollo - Ligia Alencastre
- Dimensión jurídico-ciudadana en las comunidades campesinas -Débora Urquieta
- Ahora los ponchos son de lana sintética : Transformaciones sociales en la sierra de Piura, 1970-1990 - Alejandro Diez
- Continuidad y recomposición del poder local en un distrito andino : Ocongate, Cusco - Pedro Quintín
- Mercado laboral y asalariados agrícolas en la Región Arequipa - Alipio Montes
- Cambios sociales en las zonas de agroexportación en el Perú, costa norte - Boris Marañón
[02]
Tema 2. Políticas de estabilización, ajuste estructural, liberalización y agro /
- Agricultura y política de estabilización en el Perú, 1990-92 - Óscar Dancourt, Waldo Mendoza
- Ajustándose con éxito a nuevas reglas de juego: Cambios en las estrategias productivas y de financiamiento rural - Ernesto Cavassa
- Impacto de la política de ajuste sobre la agricultura campesina en la sierra del Perú - Marco Castillo
- Efectos del ajuste estructural sobre los determinantes de la productividad en la economía campesina - José Gallardo
- Política de estabilización y crisis agraria - Juan León
- Impacto de la política económica en unidades agrarias. Los casos de Ancash, La Libertad y San Martín - Mercedes Barrera, Marcos Robles
- Lógica espacial y alternativas campesinas frente a los cambios político-económicos : Estudio comparativo en la sierra peruana - Evelyne Mesclier
- El impacto del ajuste en la economía y los recursos naturales de los productores ribereños - Víctor Agreda
- Tenencia de tierras y liberalización de mercados : Un estudio de caso del valle de Cañete - Roxana Barrantes y Carolina Trivelli
- La naturaleza de las transacciones de crédito en el medio rural - Javier Alvarado
[03]
Tema 3. Recursos naturales, medio ambiente, tecnología y desarrollo /
- Recursos naturales, medio ambiente, tecnología y desarrollo - Enrique Mayer
- Conservación y uso de los recursos fitogenéticos andinos para un desarrollo agrícola sostenido - Mario Tapia
- El problema del acceso y de los derechos de propiedad intelectual sobre la diversidad biológica - Brendan Tobin
- El recurso forestal en la Región Arequipa : Diagnóstico y posibilidad - Carmelo Talavera, Percy Jiménez y Francisco Villasante
- Políticas de reforestación de la sierra peruana y campesinado andino - Ricardo Furman
- Sistemas agrícolas de la época Paracas en el Valle de Chincha - José Canziani y Carlos del Águila
- Pérdida de agua, suelo y nutrientes bajo diversos sistemas de cultivo y prácticas de conservación del suelo en zonas áridas, subhúmedas y muy húmedas en el Perú - Carmen Felipe-Morales
- Eficiencia productiva y ecológica de la agricultura campesina : Algunas hipótesis de trabajo - Rodrigo Sánchez
- Crecimiento sin costo ambiental : Las experiencias de agricultura ecológica - Fernando Alvarado
- El uso de la fauna en la Amazonia : Los limites de la sostenibilidad - Avecita Chicchón
- El costo de la contaminación ambiental en la producción del valle de Tambo - Gastón Laurie y Jorge Morales

Autor

Oscar Dancourt [ed.]
Enrique Mayer [ídem.]
Carlos Monge [ídem.]

Editor

Lima [PE] : Seminario Permanente de Investigación Agraria [SEPIA] / Serie : SEPIA V - Arequipa

Fecha

1994

Formato

757 p.

Identificador

Archivos

S_MA_12018+.jpg

Colección

Citación

Oscar Dancourt [ed.], Enrique Mayer [ídem.], y Carlos Monge [ídem.], “Perú : El Problema Agrario en Debate,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 28 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12525.