Prohibida la tristeza

Dublin Core

Título

Prohibida la tristeza
Vida cotidiana y estrategias de resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín

Descripción

Tesis para optar el grado académico de Doctora en Sociología
.................................................
Investigación sobre las dinámicas de resistencia de mujeres adultas que estuvieron cautivas por muchos años, del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso [PCP-SL]. Los terroristas forzaron el desplazamiento de miles de pobladores asentados en comunidades de ambas márgenes del río Ene [Satipo], a los que identificó como la “masa”. En sus campamento ensayaron la instauración de un “nuevo Estado”, con un nuevo orden social. Este cautiverio duró más de diez años y es posible que aún sigan habiendo personas cautivas de Sendero Luminoso. Se enfatiza las particularidades de la resistencia de las mujeres adultas; se trató de una resistencia individual, ligada fuertemente a las emociones que producen los juicios de valor de estas mujeres. Se demuestra que no es posible tener un control total de los individuos (la "masa"), como era la intención de Sendero Luminoso. Las mujeres adultas mantuvieron su independencia en su fuero interno, que guió sus acciones de resistencia.

Autor

Sofía Margarita Isabel Macher Batanero

Fuente

Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] : Escuela de Posgrado

Fecha

2021

Formato

400 p.

Identificador

Archivos

B_M_11146+.jpg

Colección

Citación

Sofía Margarita Isabel Macher Batanero, “Prohibida la tristeza,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 31 de marzo de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11616.