Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo

Dublin Core

Título

Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo

Descripción

El río Napo nace en la Amazonia ecuatoriana y desemboca en el río Amazonas de Loreto, Amazonia peruana. De sus 1130 km de largo 463 discurren en territorio ecuatoriano y 667 en territorio peruano a lo largo de cuatro distritos : Las Amazonas, Mazán, Napo y Torres Causana [provincia de Maynas]. Este río nuclea diversos procesos de intercambio social, económico, cultural, entre diversos pueblos, comúnmente apodados napuruna o kichwaruna. Los pueblos estudiados en este artículo son : "mestizos", kichwas, yaguas, murui-muinani y quechuas.
"En este trabajo me interesa describir, analizar y explicar a los seres mitológicos pluviales y bosqueños en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo; en consecuencia, abordaré a la yakumama [madre agua], las sirenas y los bufeos; y, los seres del “monte” como el chullachaki [pies desiguales], el tunche, el “maligno” y la runamula [gentemula]. Organizo la exposición en cuatro apartados, en el primero abordo la importancia del río y el bosque en la vida de los pueblos; en el segundo describo a los pueblos asentados en esta parte del país; en el tercero y cuarto desarrollo a los seres mitológicos pluviales y bosqueños en el imaginario de los sujetos estudiados."

Autor

Néstor Godofredo Taipe Ramos

Fuente

Perspectivas latinoamericanas, N° 14, 2017

Editor

Nagoya [JP] : Nanzan University

Fecha

2017

Formato

pp. 37-68

Identificador

Archivos

H_AN_11649+.jpg

Colección

Citación

Néstor Godofredo Taipe Ramos, “Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 1 de agosto de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12140.