Perú Indígena 26

Dublin Core

Título

Perú Indígena 26
Órgano del Instituto Indigenista Peruano

Descripción

[01]
Presentación
[02]
Adaptacion biologica de las sociedades sud-americanas a las grandes alturas
Carlos Monge Medrano
Carlos Monge Cassinelli
1-20
[02]
Las funciones del poder
Gonzalo Aguirre Beltrán
21-34
[03]
El indígena y el desarrollo económico y social
Pelegrín Román U.
35-48
[04]
Nueva conciencia social en el Perú
Luis E. Valcárcel
49-53
[05]
Influencia biológica del Altiplano en las guerras de América
Carlos Monge Medrano
54-71
[06]
Terminología neuropsiquiátrica en el quechua del Perú, siglo XVI
Fernando Cabieses Molina
72-95
[07]
Tres haciendas altiplánicas: Chujuni, Cochela y Panascachi
Héctor Martínez
96-162
[08]
Estudio comparativo de dos comunidades : Uripa y Capachica
Raúl Galdo Pagaza
163-198
[09]
Un esquema estructural para la explicación del desarrollo social en la provincia de Yungay
Scott S. Robinson
Peter D. Weldon
199-237
[10]
Las relaciones de trabajo entre los indígenas peruanos
Abner Montalvo
238-253
[11]
La alimentación vegetal en los orígenes de la civilización andina
Luis Guillermo Lumbreras
254-273
[12]
Instituto Indigenista Peruano - Síntesis informativa
274-292

Editor

Lima [PE] : Instituto Indigenista Peruano [IIP]

Fecha

1967

Relación

Pelegrin Román U. [Dir. IIP]

Formato

292 p.

Tipo

text

Identificador

H_PeInd_1967_26_PE_10011+

Descarga

Cobertura

N° 26, 1967

Archivos

H_PeInd_1967_26_PE_10011+.jpg

Colección

Citación

“Perú Indígena 26,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 29 de junio de 2024, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/10236.