Historia de las lenguas del Antiguo Obispado de Trujillo
Dublin Core
Título
Historia de las lenguas del Antiguo Obispado de Trujillo
History of the languages of the ancient Bishopric of Trujillo
Descripción
Contenido /
- 1. El panorama lingüístico del antiguo Obispado de Trujillo [hoy Macrorregión Norte]
- 2. Las lenguas de la costa norperuana [tallana, sechura, mixta de Olmos, mochica o yunga, pescadora o quingnam]
- 3. Las lenguas de la sierra norperuana [quechua, culli]
- 4. Las lenguas de la selva norperuana [cholón o seeptsá, hivito]
- 5. Los vestigios de las antiguas lenguas norperuanas
- 1. El panorama lingüístico del antiguo Obispado de Trujillo [hoy Macrorregión Norte]
- 2. Las lenguas de la costa norperuana [tallana, sechura, mixta de Olmos, mochica o yunga, pescadora o quingnam]
- 3. Las lenguas de la sierra norperuana [quechua, culli]
- 4. Las lenguas de la selva norperuana [cholón o seeptsá, hivito]
- 5. Los vestigios de las antiguas lenguas norperuanas
Autor
José Antonio Salas García
Editor
Lima [PE] : Ernst & Young Consultores
Fecha
2023
Relación
Formato
375 p.
Idioma
español, inglés
Identificador
B_LN_0377+
Archivos
Colección
Citación
José Antonio Salas García, “Historia de las lenguas del Antiguo Obispado de Trujillo,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 8 de septiembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/7993.