Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos

Dublin Core

Título

Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos

Descripción

En este trabajo se analizan los logros y limitaciones de la representación de los indígenas amazónicos en tres documentales peruanos, cada uno de ellos realizado según una modalidad diferente. Se ha utilizado la clasificación de modalidades de representación documental propuesta por Bill Nichols. El énfasis está puesto en la ausencia y la necesidad de la autorrepresentación indígena en el documental peruano.
Contenido /
- [Introducción]
- Buscando el azul [Fernando Valdivia, 2003]
- Blus Rubio ["parte de una trilogía de cortos documentales realizada por Mercado Central para el programa Las partes del todo del Canal (á) de Argentina. Los otros cortos son Vine cargando mi arpa y El otro cine. En cada uno de los tres se toma como personaje central a un artista popular : El pintor Brus Rubio Churay en el primero, la arpista y cantante Laura Pacheco Quisca en el segundo, y el cineasta Lalo Parra Bello en el tercero]
- La frontera [Salomón Senepo, 2010]

Autor

Emilio Bustamante

Fuente

Contratexto - Revista de la Facultad de Comunicación, N° 21, 2013

Editor

Lima [PE] : Universidad de Lima [ULima] : Facultad de Comunicación

Fecha

2013

Formato

pp. 165-175

Identificador

Archivos

H_CO_11182+.jpg

Colección

Citación

Emilio Bustamante, “Modalidades de representación en tres documentales amazónicos peruanos,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 2 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11654.