Una visita eclesiástica en zona de misiones : Control y gobierno en el obispado de Maynas a inicios del siglo xix
Dublin Core
Título
Una visita eclesiástica en zona de misiones : Control y gobierno en el obispado de Maynas a inicios del siglo xix
Descripción
El obispado de Maynas, en la extensa Amazonía norte del Perú, fue el último creado en la época virreinal [1802] con claros objetivos estratégicos, misionales y políticos. Se quiso establecer una diócesis en un territorio distante tanto de la administración virreinal como del imaginario colectivo en cuanto a población, geografía y posibilidades de desarrollo. En este contexto, el obispo de Maynas, Hipólito Sánchez Rangel, a través de la visita eclesiástica que realizó a su obispado en la primera década del siglo XIX y de muchas otras acciones, fue una figura política de peso ante la ausencia, lejanía o inexistencia de instancias políticas que garantizasen su administración y el control. Fue además, pieza clave para el conocimiento de la problemática de este vasto espacio. Sus propuestas de reforma se insertan en un momento de tránsito entre la constitución de un nuevo obispado en una importante zona periférica, la debilidad del gobierno civil y la construcción del estado-nación pocos lustros antes de la independencia del Perú.
Autor
Elizabeth Hernández García
Fuente
Anuario de Historia de la Iglesia [Estudios : "Para más cumplir con nuestra obligación y oficio pastoral...". Las visitas pastorales en la América Hispana], V. 28, 2019
Editor
Pamplona [ES] : Universidad de Navarra
Fecha
2019
Formato
pp. 147-172
Identificador
H_H_11347+
Archivos
Colección
Citación
Elizabeth Hernández García, “Una visita eclesiástica en zona de misiones : Control y gobierno en el obispado de Maynas a inicios del siglo xix,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 15 de mayo de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11825.