El imaginario de la novela selvática a través de la obra de Arturo D. Hernández

Dublin Core

Título

El imaginario de la novela selvática a través de la obra de Arturo D. Hernández

Descripción

Contenido /
- Introducción
- I. La narrativa realista
- II. El regionalismo [1. Antecedentes -- 2. La narrativa regionalista : a. Modelos novelísticos regionalistas : Temas y características, b. El regionalismo peruano -- 3. La narrativa amazónica peruana : a. Francisco Izquierdo Ríos : Narrador de la tierra, b. Arturo Demetrio Hernández [Arturo Hernández] : El novelista de la Selva Baja, c. El realismo maravilloso amazónico]
- III. Creencias [1. El personaje del sacerdote -- 2. Leyendas y mitos -- 3. Utopías]
- IV. Dimensión mágica [1. La selva y la alucinación -- 2. El personaje del brujo, sus prácticas sobrenaturales y la cosmovisión : a. En Sangama, b. En Bubinzana]
- Conclusión
- Documentos anexos

Autor

Amandine Gauthier

Fuente

Montpellier [FR] : Université Paul Valéry-Montpellier III : Département d'Études Hispaniques et Hispano-américaines : UFR II – Langues et Cultures Étrangères et Régionales : Mémoire de recherche de Master 2 [2014-2015]

Editor

Lima [PE] : Pasacalle

Fecha

2016

Formato

123 p.

Identificador

Archivos

B_L_11703+.jpg

Colección

Citación

Amandine Gauthier, “El imaginario de la novela selvática a través de la obra de Arturo D. Hernández,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 14 de agosto de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12198.