Tarcila Rivera / Discursos
Dublin Core
Título
Tarcila Rivera / Discursos
Descripción
[01]
Mujeres peruanas, mujeres indígenas : "Diferentes rostros, el mismo problema y la misma esperanza"
Diversidad cultural : La encrucijada de la mujer indígena [Lima set. 1999] / Panel : Igualdad política
Mujeres peruanas, mujeres indígenas : "Diferentes rostros, el mismo problema y la misma esperanza"
Diversidad cultural : La encrucijada de la mujer indígena [Lima set. 1999] / Panel : Igualdad política
[02]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las
mujeres indígenas
Lima, oct. 2004
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las
mujeres indígenas
Lima, oct. 2004
[03]
Género e identidad en el movimiento indígena
Lima, ago. 2000
Género e identidad en el movimiento indígena
Lima, ago. 2000
[04]
Indígenas luchando por sus derechos : Hacia la visibilidad
Lima, jun. 2003
Indígenas luchando por sus derechos : Hacia la visibilidad
Lima, jun. 2003
[05]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Lima, nov. 2004
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Lima, nov. 2004
[06]
Discriminación y mujeres indígenas en el Perú
Lima. c. 1999
Discriminación y mujeres indígenas en el Perú
Lima. c. 1999
[07]
El conocimiento tradicional en la visión indígena
X Sesión del Comité Intergubernamental sobre la Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folklore [WIPO. Ginebra, dic. 2006]
El conocimiento tradicional en la visión indígena
X Sesión del Comité Intergubernamental sobre la Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folklore [WIPO. Ginebra, dic. 2006]
[08]
Las mujeres indígenas, la vida y la tierra
Lima jul. 2002
Las mujeres indígenas, la vida y la tierra
Lima jul. 2002
[09]
Memorias de la violencia en Ayacucho, testimonio de parte
Lima, feb. 2003
Memorias de la violencia en Ayacucho, testimonio de parte
Lima, feb. 2003
[10]
Las mujeres indígenas y esfuerzos para la visibilidad
49° Sesión de la Comisión del Status de la Mujer – ONU [Nueva York, 28 feb-11 mar. 2005]
Las mujeres indígenas y esfuerzos para la visibilidad
49° Sesión de la Comisión del Status de la Mujer – ONU [Nueva York, 28 feb-11 mar. 2005]
[11]
Las mujeres indígenas : Potencialidades y oportunidades de desarrollo / Aportes para la discusión
Lima, jul. 2002
Las mujeres indígenas : Potencialidades y oportunidades de desarrollo / Aportes para la discusión
Lima, jul. 2002
[12]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Foro del hambre de los países de la región andina : "Reduciendo el hambre y la desigualdad : Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio" [Quito EC, 22-23 nov. 2004]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Foro del hambre de los países de la región andina : "Reduciendo el hambre y la desigualdad : Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio" [Quito EC, 22-23 nov. 2004]
[13]
VIII / ¿Estamos ad portas de una nueva convivencia humana?
Conferencia internacional "Género, amor y poder" [Lima, 1999]
VIII / ¿Estamos ad portas de una nueva convivencia humana?
Conferencia internacional "Género, amor y poder" [Lima, 1999]
[14]
VII / Igualdad política y diversidad cultural
Conferencia internacional "Género, amor y poder" [Lima, 1999]
VII / Igualdad política y diversidad cultural
Conferencia internacional "Género, amor y poder" [Lima, 1999]
[15]
Racismo y discriminación contra las hijas de la Madre Tierra
Lima, ago. 2002
Racismo y discriminación contra las hijas de la Madre Tierra
Lima, ago. 2002
[16]
Visibilidad y avance de las mujeres indígenas
Lima, 14 may. 2015
Visibilidad y avance de las mujeres indígenas
Lima, 14 may. 2015
[17]
Situación de la niñez indígena en el Perú
[2° Sesión del Foro Permanente de la ONU. Nueva York, may. 2003]
Situación de la niñez indígena en el Perú
[2° Sesión del Foro Permanente de la ONU. Nueva York, may. 2003]
[18]
EL conocimiento tradicional en la visión indígena
X Sesión del comité intergubernamental sobre la propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimiento tradicional y folklore [Ginebra : WIPO, dic. 2006]
EL conocimiento tradicional en la visión indígena
X Sesión del comité intergubernamental sobre la propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimiento tradicional y folklore [Ginebra : WIPO, dic. 2006]
[19]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Foro del hambre de los países de la región Andina : "Reduciendo el hambre y la desigualdad : Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio [Quito EC, 22-23 nov. 2004]
La política alimentaria y nutricional desde la perspectiva de las mujeres indígenas
Foro del hambre de los países de la región Andina : "Reduciendo el hambre y la desigualdad : Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio [Quito EC, 22-23 nov. 2004]
[20]
Propiedad intelectual, recursos genéticos y derechos colectivos
Seminario internacional : "Propiedad intelectual, conocimientos tradicionales y recursos genéticos" [Lima : ESAN, 27-28 nov. 2014]
Propiedad intelectual, recursos genéticos y derechos colectivos
Seminario internacional : "Propiedad intelectual, conocimientos tradicionales y recursos genéticos" [Lima : ESAN, 27-28 nov. 2014]
[21]
Los derechos de los pueblos indígenas en la ONU y OEA
Ayacucho, jun. 2004
Los derechos de los pueblos indígenas en la ONU y OEA
Ayacucho, jun. 2004
[22]
El empoderamiento y la articulación de las mujeres indígenas, un compromiso irrenunciable de las agencias de la ONU
Lima, c. 2004
El empoderamiento y la articulación de las mujeres indígenas, un compromiso irrenunciable de las agencias de la ONU
Lima, c. 2004
[23]
Las mujeres indígenas el Perú y Sudamérica, avanzando en nuestro empoderamiento
Lima, oct. 2006
Las mujeres indígenas el Perú y Sudamérica, avanzando en nuestro empoderamiento
Lima, oct. 2006
[24]
TICs, mujeres Indígenas y propiedad intelectual del conocimiento tradicional
Lima, mar. 2006
TICs, mujeres Indígenas y propiedad intelectual del conocimiento tradicional
Lima, mar. 2006
[25]
Cuidado del planeta
[XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Buenos Aires, 10 nov. 2022]
Cuidado del planeta
[XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Buenos Aires, 10 nov. 2022]
[26]
Participación efectiva, consulta y consentimiento de las mujeres y niñas indígenas en la vida política y pública
[CEDAW - Día de debate general sobre los derechos de las mujeres y las niñas indígenas - 24 jun. 2021]
Participación efectiva, consulta y consentimiento de las mujeres y niñas indígenas en la vida política y pública
[CEDAW - Día de debate general sobre los derechos de las mujeres y las niñas indígenas - 24 jun. 2021]
[27]
Tarcila Rivera Zea. Experiencias y lecciones de trabajo del Foro Internacional de Mujeres Indígenas - FIMI
[transcripción, c. 2022]
Tarcila Rivera Zea. Experiencias y lecciones de trabajo del Foro Internacional de Mujeres Indígenas - FIMI
[transcripción, c. 2022]
[28]
El racismo en la región y su persistente impacto en la construcción de ciudadanías diversas
[Racismo estructural en las Américas - 7 abr. 2022 - Evento preparatorio a la 52ª Asamblea General de la OEA]
El racismo en la región y su persistente impacto en la construcción de ciudadanías diversas
[Racismo estructural en las Américas - 7 abr. 2022 - Evento preparatorio a la 52ª Asamblea General de la OEA]
[29]
Discurso en la Tercera Reunión de la Conferencia regional sobre Población y Desarrollo de la CEPAL [desafíos y recomendaciones relativos a la implementación del Consenso y el seguimiento de los avances logrados]
[Lima, 7-9 ago. 2018]
Discurso en la Tercera Reunión de la Conferencia regional sobre Población y Desarrollo de la CEPAL [desafíos y recomendaciones relativos a la implementación del Consenso y el seguimiento de los avances logrados]
[Lima, 7-9 ago. 2018]
[30]
Conferencia de alto nivel
[El Soft Power de la UNESCO hoy /Fomentar el empoderamiento y liderazgo de las mujeres / Mesa: Romper con los estereotipos de género : La importancia de los modelos a seguir para cambiar normas culturales / París, 30 jun. 2017]
Conferencia de alto nivel
[El Soft Power de la UNESCO hoy /Fomentar el empoderamiento y liderazgo de las mujeres / Mesa: Romper con los estereotipos de género : La importancia de los modelos a seguir para cambiar normas culturales / París, 30 jun. 2017]
Autor
Tarcila Rivera Zea
Fuente
Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú
Formato
30 doc. [carpeta]
Identificador
F_M_9374+_[1]
Descarga
F_M_9374+_[2]
Descarga
F_M_9374+_[3]
Descarga
F_M_9374+_[4]
Descarga
F_M_9374+_[5]
Descarga
F_M_9374+_[6]
Descarga
F_M_9374+_[7]
Descarga
F_M_9374+_[8]
Descarga
F_M_9374+_[9]
Descarga
F_M_9374+_[10]
Descarga
F_M_9374+_[11]
Descarga
F_M_9374+_[12]
Descarga
F_M_9374+_[13]
Descarga
F_M_9374+_[14]
Descarga
F_M_9374+_[15]
Descarga
F_M_9374+_[16]
Descarga
F_M_9374+_[17]
Descarga
F_M_9374+_[18]
Descarga
F_M_9374+_[19]
Descarga
F_M_9374+_[20]
Descarga
F_M_9374+_[21]
Descarga
F_M_9374+_[22]
Descarga
F_M_9374+_[23]
Descarga
F_M_9374+_[24]
Descarga
F_M_9374+_[25]
Descarga
F_M_9374+_[26]
Descarga
F_M_9374+_[27]
Descarga
F_M_9374+_[28]
Descarga
F_M_9374+_[29]
Descarga
F_M_9374+_[30]
Descarga
Descarga
F_M_9374+_[2]
Descarga
F_M_9374+_[3]
Descarga
F_M_9374+_[4]
Descarga
F_M_9374+_[5]
Descarga
F_M_9374+_[6]
Descarga
F_M_9374+_[7]
Descarga
F_M_9374+_[8]
Descarga
F_M_9374+_[9]
Descarga
F_M_9374+_[10]
Descarga
F_M_9374+_[11]
Descarga
F_M_9374+_[12]
Descarga
F_M_9374+_[13]
Descarga
F_M_9374+_[14]
Descarga
F_M_9374+_[15]
Descarga
F_M_9374+_[16]
Descarga
F_M_9374+_[17]
Descarga
F_M_9374+_[18]
Descarga
F_M_9374+_[19]
Descarga
F_M_9374+_[20]
Descarga
F_M_9374+_[21]
Descarga
F_M_9374+_[22]
Descarga
F_M_9374+_[23]
Descarga
F_M_9374+_[24]
Descarga
F_M_9374+_[25]
Descarga
F_M_9374+_[26]
Descarga
F_M_9374+_[27]
Descarga
F_M_9374+_[28]
Descarga
F_M_9374+_[29]
Descarga
F_M_9374+_[30]
Descarga
Archivos
Colección
Citación
Tarcila Rivera Zea, “Tarcila Rivera / Discursos,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 2 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/9542.