Las yllas de Huánuco Pampa : Culto ancestral en los Andes centrales del Perú

Dublin Core

Título

Las yllas de Huánuco Pampa : Culto ancestral en los Andes centrales del Perú

Descripción

"En la actualidad, en los alrededores del asentamiento inca de Huánuco Pampa y al interior de la Comunidad Campesina de Aguamiro, existe la creencia en el jirka, ente espiritual materializado principalmente en ciertos cerros con connotaciones sagradas y asociado a prácticas rituales de origen ancestral, las cuales tienen ciertas semejanzas, considerando las variaciones del caso, con el culto a las huacas realizado en épocas prehispánicas [...] Uno de los medios tangibles de protección que el jirka otorga al hombre son las yllas, piedras pequeñas consideradas elementos sagrados para la protección de los comuneros al ser portadoras de magníficas capacidades vinculadas con la fertilidad y la procreación de los animales domésticos, sobre todo del ganado ovino y bovino, los cuales son criados por la mayoría de la población de la altiplanicie de Huánuco Pampa..."

Autor

Carlo José Ordóñez Inga

Fuente

Ministerio de Cultura : Proyecto Qhapaq Ñan : Proyecto Integral Huánuco Pampa

Fecha

2015

Formato

[10] p.

Identificador

F_AN_8069+

Descarga

Archivos

F_AN_8069+.jpg

Colección

Citación

Carlo José Ordóñez Inga, “Las yllas de Huánuco Pampa : Culto ancestral en los Andes centrales del Perú,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 23 de febrero de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/8166.