Ernesto Eligio Tabío Pama y la arqueología peruana
Dublin Core
Título
Ernesto Eligio Tabío Pama y la arqueología peruana
Descripción
"El 5 de febrero de 1984, falleció a sus 72 años Ernesto Tabío Palma; finalizando así seis décadas de continua productividad científica. Tabío no ha dejado una autobiografía y menos aún una evaluación de los importantes hechos de su vida en el Perú desde 1953 a 1960. Este científico merece un digno lugar en la historia de la arqueología peruana. Él realizó importantes aportes en el Perú, formando colecciones arqueológicas de toda la costa peruana. Su contribución académica incluye investigaciones en Playa Grande, Ancón y las ruinas de Puruchuco, y posee una larga lista de publicaciones en Cuba. Además, Tabío Palma, tiene una de las mejores tesis de investigación en la arqueología peruana desarrollada con la teoría marxista [1969b]. Esta metodología fue aplicada a los materiales arqueológicos procedentes de los valles de Casma, Huarmey y Fortaleza, de la Costa Central del Perú."
Autor
Juan José Yataco Capcha
Fuente
Arqueología y Sociedad , N° 26, 2013
Editor
Lima [PE] : Universidad Nacional Mayor de San Marcos [UNMSM] : Museo de Arqueología y Antropología de San Marcos
Fecha
2013
Formato
pp. 9-30
Identificador
H_AR_11527+
Archivos
Colección
Citación
Juan José Yataco Capcha, “Ernesto Eligio Tabío Pama y la arqueología peruana,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de julio de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12008.