Cuaderno de Campo de Ernesto E. Tabío Palma, abril-mayo de 1960

Dublin Core

Título

Cuaderno de Campo de Ernesto E. Tabío Palma, abril-mayo de 1960

Descripción

"El arqueólogo cubano Ernesto Tabío Palma vivió en el Perú entre los años 1953 a 1960 [Hernández de Lara, 2013; Hernández de Lara & Yataco Capcha, 2011]. Contribuyó con la formación de colecciones arqueológicas, custodiadas en el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú [Yataco Capcha, 2013]. Un estudio relevante es su tesis doctoral donde analizó las evidencias arqueológicas de los Valles de Casma, Huarmey y Fortaleza, sustentada en Rusia bajo la metodología Marxista [Tabío Palma, 1969]. // Formó una fraterna amistad con un grupo de notables investigadores entre los que se destacan Arturo Jiménez Borja, Hans Horkheimer, Jorge Muelle, Francisco Iriarte y Félix Caycho; empero fue con Duccio Bonavia con quien compartió una estrecha amistad. Una serie de cartas han sido divulgadas ente estos dos académicos y demuestran su camaradería y compromiso científico con la arqueología peruana y cubana [Yataco Capcha & Hernández de Lara, 2013]. Cuadernos de campo y documentación que pertenezcan a este arqueólogo cubano son inéditos tanto en Cuba como en el Perú. El cuaderno de campo fue entregado a Duccio Bonavia por Ernesto Tabío antes de dejar el Perú y participar en la revolución cubana."

Autor

Juan José Yataco Capcha

Fuente

Revista Cuba Arqueológica, V. 15, N° 2, jul-dic 2022

Editor

La Habana [CU] ; Instituto Cubano de Antropología

Fecha

2022

Relación

Gabinete de Arqueología (OHCH) ; Departamento Centro Oriental de Arqueología, CISAT, CITMA ; Museo Antropológico Montané ; Grupo Cubano de Investigaciones del Arte Rupestre ; Comisión Nacional de Monumentos-Subcomisión de Arqueología

Formato

pp. 84-88

Identificador

Archivos

H_AR_11529+.jpg

Colección

Citación

Juan José Yataco Capcha, “Cuaderno de Campo de Ernesto E. Tabío Palma, abril-mayo de 1960,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de julio de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12006.