El Archivo General de la Nación del Perú [AGN] conserva un volumen de 4 832 Protocolos Notariales, entre los cuales se hallan registradas las escrituras públicas de los departamentos de Lima e Ica teniendo como fechas extremas los años 1533-1899. En…
Se concluye que hay participación de las mujeres indígenas kichwa otavalo en la aplicación de la justicia indígena, no obstante los roles y estereotipos que limitan su participación social de forma proporcional, en equidad e igualdad, en razón de…
Se describe las principales características de la música de sanación en comunidades asháninkas de la cuenca del río Tambo, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, Junín. La muestra representativa fueron 30 participantes. Las principales…
Desde los años cincuenta del siglo pasado, la literatura sobre lo indígena se inclina por perspectivas menos esquemáticas, alejándose de la visión europeizada, de reivindicación política tan afín al indigenismo. En la década de los ochenta, tras el…
El papel central que el maíz ha desempeñado en la historia de Mesoamérica es indiscutible, sin embargo poco se habla del proceso de nixtamalización que le confiere un alto valor nutritivo y cambios funcionales extraordinarios, y que es clave en la…
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. Nexos históricos entre la opresión colonial y la opresión patriarcal en Bolivia
- 3. El mundo masculino y letrado : La lucha por la tierra y el territorio
- 4. Indígenas en el actual diseño estatal boliviano :…
Se analizan los personajes femeninos de tres de las novelas indigenistas de resonancia : Raza de bronce de Alcides Arguedas [BO, 1918], Huasipungo de Jorge Icaza [EC, 1934] y El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría [PE, 1941], desde la perspectiva…