Nacionalismo y coloniaje

Dublin Core

Título

Nacionalismo y coloniaje
Su expresión histórica en la prensa de Bolivia

Descripción

En 1943, con casi 40 años a cuestas, Carlos Montenegro escribió un ensayo que fue publicado un año después, con el sugestivo título de "Nacionalismo y coloniaje : Su expresión histórica en la prensa de Bolivia". Ese libro devino muy pronto en obra fundamental para la configuración del discurso del nacionalismo revolucionario, aquel forjado después de la Guerra del Chaco y que acompañó la Revolución de 1952. // Hay en "Nacionalismo y coloniaje..." sin duda, un tema estructurador : Propone o nacional y lo colonial como tendencias opuestas que se expresan o encarnan en posiciones, personajes políticos y actores sociales. Su revisión de la historia republicana, por eso, tiene como tema constante la disputa entre ambas tendencias. pero más allá de esa claridad ideológica, ¿es posible circunscribir este libro aun ámbito disciplinario? ¿Es ensayo interpretativo, investigación histórica, estudio sociológico o programa político? Sin duda es todo eso y quizás por eso también, ocupa un lugar central en la historia del pensamiento social boliviano

Autor

Carlos Montenegro
Fernando Mayorga Ugarte [est. intr.]
Álvaro García Linera [present.]

Editor

La Paz [BO] : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia / Serie : Biblioteca del Bicentenario

Fecha

2016, 4° ed. [1° : 1944]

Relación

Centro de Investigaciones Sociales [CIS]

Formato

242 p.

Identificador

Archivos

S_P_11222+.jpg

Colección

Citación

Carlos Montenegro, Fernando Mayorga Ugarte [est. intr.], y Álvaro García Linera [present.], “Nacionalismo y coloniaje,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 17 de abril de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11697.