Macroetnias y mitimaes prehispánicos en la región de Ayacucho : Territorio, población y religión
Dublin Core
Título
Macroetnias y mitimaes prehispánicos en la región de Ayacucho : Territorio, población y religión
            Descripción
Durante la época prehispánica la región actual de Ayacucho fue un territorio poblado por las macroetnias Lucanas, Soras, Chocorbos, Angaraes y los grupos mitimaes. Se hallaban integradas económica y religiosamente a las principales montañas [huacas] de Qarwarasu, Rasuwilka, Sara Sara y al sitio sagrado de Vilcas Huamán. En este territorio los mitimaes fueron establecidos estratégicamente por los incas para mejorar las actividades agrícolas, ganaderas, metalúrgicas y brindar servicios a los centros de integración religiosa.
            Autor
David Quichua Chaico
            Fuente
Historia y Región , año 5, N° 5, 2017
            Editor
Lima [PE] : Archivo del Obispado de Huacho
            Fecha
2017
            Formato
pp. 55-69
            Identificador
H_H_9684+
            Archivos
Colección
Citación
David Quichua Chaico, “Macroetnias y mitimaes prehispánicos en la región de Ayacucho : Territorio, población y religión,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de noviembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/9889.
    