Las etnias amazónicas del departamento del Cusco
Dublin Core
Título
Las etnias amazónicas del departamento del Cusco
Descripción
"...Decir que Cusco es la capital de lo “andino” en el presente es señalar que es prisionero de su historia, lo que se reflejaba en la distribución nada equitativa de los presupuestos hacia su zona amazónica, concentrándose en las zonas andinas. Los sectores amazónicos del departamento se debatían entre la pobreza, el olvido y la indiferencia. Uno de los factores que contribuían a este comportamiento fue la ignorancia y la falta de propuestas de su clase política, desconocimiento y olvido, también desde la ciudadanía cusqueña, que calificaba a sus paisanos amazónicos despectivamente como “chunchos” (salvajes), pero también provenía de la universidad. Demostrar que más de la mitad del Departamento en términos superficiales es amazónico y que en ella viven comunidades, etnias y familias lingüísticas es todavía un desafío que se encuentra pendiente y que debe cambiar al asumir un autorreconocimiento de ser un departamento andino amazónico, tan rico en historial como la parte andina, le permitirá asumir un enfoque diferente al actual..."
Autor
Alfredo Ugarte Vega Centeno
Fuente
LEX, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, V. XI, N° 11, 2013
Editor
Lima [PE] : Universidad Alas Peruanas [UAP] : Facultad de Derecho y Ciencia Política
Fecha
2013
Formato
pp. 353-398
Identificador
H_PI_11999+
Archivos
Colección
Citación
Alfredo Ugarte Vega Centeno, “Las etnias amazónicas del departamento del Cusco,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 23 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12502.