Pueblos Indígenas de El Salvador : La visión de los invisibles
Dublin Core
Título
Pueblos Indígenas de El Salvador : La visión de los invisibles
Descripción
"Los pueblos originarios que actualmente habitan El Salvador son Nahuapipil, Lenca y Cacaopera. Fenómenos como la globalización y la migración forzada han desarticulado en gran medida su tejido social y amenaza sus costumbres, lengua y conocimiento tradicional. Los derechos sociales y culturales reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas tales como educación, lengua y cultura, medicina tradicional e identidad y pertenencia encuentran dificultades para su pleno goce y ejercicio frente al Estado Salvadoreño. Las comunidades indígenas organizadas buscan la visibilización ante el Estado y la sociedad, la revitalización de sus costumbres y tradiciones y el rescate de la lengua nahuat como parte de su patrimonio intangible"
Autor
Mariella Hernández Moncada
Fuente
Centroamérica. Patrimonio Vivo
Editor
Sevilla [ES] : Universidad pablo de Olavide [UPO]
Fecha
2016
Formato
pp. 138-157
Identificador
F_PI_11996+
Archivos
Colección
Citación
Mariella Hernández Moncada, “Pueblos Indígenas de El Salvador : La visión de los invisibles,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 23 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12501.