Navegar por los elementos (62 total)
- Etiquetas: shipibos
[Reportaje : Pueblo shipibo]
Hijos del sol y la luna
15-18
Etiquetas: ciudadanía, comunidades amazónicas, cultura, identidad, liderazgo, nacionalismo, Perú, poder, política, pueblos indígenas, región amazónica, shipibos
[Shipibos y aimaras en Francia]
L'Histoire s'ecrit chez nous avec les shipibo et les aymara / Ce weekend rencontres et fêtes á Crest et Lorezon, autour de l?mérique Indienne
[Le Crestois, 2 oct. 1992]
Etiquetas: aimaras, Bolivia, Francia, Perú, pueblos indígenas, quinto centenario, shipibos
Amazonia Indígena / 8
Editorial
2
Amazonia Peruana / 15
J. Tournou; U. Reátegui
9-31
Etiquetas: Amazonia, asháninkas, awajún, bibliografía, chamanismo, crónicas, curanderismo, extractivismo, hidrocarburos, medicina tradicional, salud, secoyas, shipibos, tradición oral
Amazonia Peruana / 16
F.M. Renard Casevitz; O. Dollfus
7-40
Amazonia Peruana / 2
J. Riester
3-4
Amazonia Peruana / 36
Más coincidencias que divergencias : Lo ilegal y lo legal en la economía de Loreto
Alberto Chirif
15-30
Etiquetas: alimentación, alimentos, Amazonia, antropología, awajún, Bagua, consulta previa, Cusco, economía, Estado, huambisa, investigación, literatura, Loreto, machiguengas, migración, Perú, shipibo-conibo, shipibos, violencia
Amazonia Peruana / 9
Alejandro Camino
5
Etiquetas: Amazonia, antropología, candoshi, evangelización, historia, Iglesia, maijuna, migración, mitología, Perú, ritos, shipibos, territorio
América Indígena / 1 [1986]
5-8
América sin nombre / 32
Presentación / Los bosques y los ríos : Poéticas amazónicas
Pedro Martín Favaron Peyón
Ángela Laura Parga León
10-15
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, arte, arte indígena, bora, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, ensayo, filosofía, iconografía, iconografía indígena, kakataibo, lengua y sociedad, lingüística, literatura, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música, música amazónica, Perú, pintura, poesía, pueblos indígenas, región amazónica, shawi, shipibo-conibo, shipibos, tradición oral, violencia
Anthropologica / 2
Historia, identidad y mesianismo en la mitología andina
Manuel Gutiérrez Estévez
5-44
Etiquetas: agua, antropología, arqueología, calendario andino, comunidades andinas, crónicas, cronistas indios, cuento, curanderismo, Cusco, educación, etnografía, historia, historia virreinal, iconografía, incas, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, mesianismo, mitos amazónicos, mitos andinos, mochica, organización comunal, Perú, poder, quechua, ritos, shipibos