[1]
Comunicación, violencias y derechos. Reflexiones desde las organizaciones y liderazgos de mujeres indígenas
- Nuestro proceso hacia Beijing+25
- Mujeres y comunicación indígena
- Aportes para el ejercicio de nuestros derechos
9-42
Revisión de los debates realizados sobre el video indígena y los conceptos desarrollados para pensar su complejidad, con miras a construir la noción de “prácticas audiovisuales indígenas” . En una segunda parte se estudian los procesos de resistencia…
Género : Video manifiesto.
Los pobladores quechuas de la comunidad, se afirman como indígenas y exigen el reconocimiento y respeto por la vida y cultura de sus pueblos.
Género : Animación
Los jóvenes expresan su preocupación y reclamo ante la sociedad sobre las malas prácticas que vienen deteriorando el medio ambiente en su comunidad.
Profesionales de Perú y Canadá ayudan con audiovisuales a indígenas peruanos a saber más de sus raíces [Chirapaq, Red de Comunicadores Quechuas de Ayacucho, Wapikoni...]
Género : Documental
En la comunidad San Francisco de Pujas cada año se celebra el Carnaval de Pascua, es un gran encuentro intercultural donde mujeres y hombres cantan y bailan regocijantes de alegría y algarabía como muestra de resistencia…