El indianismo en la América hispánica. Una nebulosa política equívoca
Dublin Core
Título
El indianismo en la América hispánica. Una nebulosa política equívoca
            Descripción
En el mundo virreinal el término "indio" designó a los naturales que pagaban tributo. Hoy los indios se identifican según grupo étnico [maya, mapuche, quechua...] y marcadores culturales fluctuantes, mientras en los escenarios políticos nacionales e internacionales ganan cada vez más espacios. Hablan de clase, cultura, ecología, desarrollo sostenible, usan TICs. La mayoría vive, trabaja y se moviliza en colaboración con las ONGs, asociaciones variadas, y "mestizos" de todos los orígenes geográficos y nacionales.    
            Autor
Jean-Pierre Lavaud 
                    Françoise Lestage
            Fuente
Política / Revista de Ciencia Política, V. 47, 2006
            Editor
Santiago [CL] : Universidad de Chile : Facultad de Gobierno
            Fecha
2006
            Formato
pp. 150-169
            Identificador
H_P_9074+
            Archivos
Colección
Citación
Jean-Pierre Lavaud  y Françoise Lestage, “El indianismo en la América hispánica. Una nebulosa política equívoca,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 31 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/9267.
    
