El Mundo Indígena 1999-2000
Dublin Core
Título
El Mundo Indígena 1999-2000
            Descripción
Contenido destacado :
...............................................
                    ...............................................
- Perú : Año pre-electoral : Indígenas amazónicos con poco caudal en relación a migrantes andinos, mientras sus comunidades nativas son tituladas masivamente por el PETT ; Prioridades de política neoliberal estatal : Inversión de hidrocarburos, minería y privatización de tierras ; Madereros resquebrajan bases culturales y sociales en que se fundamentaba el tradicional manejo de los recursos naturales ; Comunidades huambisa en conflicto con colonos de Piura y Cajamarca [Puerto Galilea] ; Estado declara seis nuevas Reservas Naturales sin aplicar consulta previa a comunidades nativas ; Destrucción de los bosques y población indígena no contactada de Madre de Dios ; Estado legisla manejo de recursos naturales superficiales y de sub-suelo en perjuicio de derechos indígenas ; Comunidades nativas hostiles a técnicos sanitarios [que enfatizan control de la natalidad] ; Aprobada Universidad Indígena de la Amazonia ; Reunión Global de Mujeres Indígenas en Lima [nov. 99]
- Ecuador : Breve historia del movimiento indígena ecuatoriano desde 1990 a 2000 ; Acercamiento entre FFAA y dirigencia de la CONAIE ; Transición de estructuras gremiales a estructuras de autogobierno indígena ["nacionalidades"] ; Avanza poder indígena en el Estado ; Gran Acuerdo Nacional Ecuatoriano GANE [entre Estado y organizaciones indígenas, a iniciativa de presidente Noboa]
- Bolivia : Saneamiento y titulación de tierras indígenas no avanza ; Titulación de territorios guarayo y ayoreo ; Nuevas normas para otorgar concesiones amenazan territorios indígenas ; Resolución 098/99 del INRA afecta derechos indígenas del Chaco, Oriente y Amazonia [determina tierras fiscales disponibles] ; OIT se pronuncia sobre concesiones forestales en tierras indígenas a petición de CIDOB
100-132
            - Ecuador : Breve historia del movimiento indígena ecuatoriano desde 1990 a 2000 ; Acercamiento entre FFAA y dirigencia de la CONAIE ; Transición de estructuras gremiales a estructuras de autogobierno indígena ["nacionalidades"] ; Avanza poder indígena en el Estado ; Gran Acuerdo Nacional Ecuatoriano GANE [entre Estado y organizaciones indígenas, a iniciativa de presidente Noboa]
- Bolivia : Saneamiento y titulación de tierras indígenas no avanza ; Titulación de territorios guarayo y ayoreo ; Nuevas normas para otorgar concesiones amenazan territorios indígenas ; Resolución 098/99 del INRA afecta derechos indígenas del Chaco, Oriente y Amazonia [determina tierras fiscales disponibles] ; OIT se pronuncia sobre concesiones forestales en tierras indígenas a petición de CIDOB
100-132
Autor
Alejandro Parellada [América Latina, ed.]
                    Christian Erni [comp.]
                    Mario Di Lucci [trad.]
            Editor
Copenhague [DK] : Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas [IWGIA]
            Fecha
2000
            Formato
440 p.
            Tipo
text
            Identificador
S_PI_2874++_[1999-2000]
            Archivos
Colección
Citación
Alejandro Parellada [América Latina, ed.], Christian Erni [comp.], y Mario Di Lucci [trad.], “El Mundo Indígena 1999-2000,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 31 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/2945.
    
![S_P_2874++_[1999-2000].jpg S_P_2874++_[1999-2000].jpg](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/cendoc-chirapaq-storage/thumbnails/186208659c8e1100cecb9663742f6b2a.jpg?AWSAccessKeyId=AKIASCJC3Q3UYKG6YBUL&Expires=1761927600&Signature=IIVgQHZRlE7g8TkScun8qKLH7BM%3D)