Perspectivismo amerindio, canibalismo y metamorfosis en Eduardo Viveiros de Castro y Severo Sarduy :
Dublin Core
Título
Perspectivismo amerindio, canibalismo y metamorfosis en Eduardo Viveiros de Castro y Severo Sarduy :
Hacia una cosmopolítica de la inmanencia neobarroca y latinoamericana
Descripción
Se desarrolla y compara las nociones filosófico-antropológicas de perspectivismo, canibalismo y metamorfosis, presentes en "Metafísicas caníbales", del antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, y en diversos ensayos y novelas del poeta-ensayista Severo Sarduy. Ambos describen universos habitados por cuerpos y afectos, en los que un único plano de inmanencia se pliega [Deleuze] multiplicando las perspectivas. El cruce intertextual apunta a revisar en modo crítico las categorías binarias del pensar, sentar las bases para la formulación de un método neobarroco de lectura/reescritura y proponer una cosmopolítica como entramado afectivo de humanos, no humanos, artefactos y cosas.
Autor
María José Rossi
Fuente
Antípoda, N° 38, ene-mar 2020
Editor
Bogotá [CO] : Universidad de los Andes [UNIANDES] : Facultad de Ciencias Sociales
Fecha
2020
Formato
pp. 25-45
Identificador
H_F_12056+
Archivos
Colección
Citación
María José Rossi, “Perspectivismo amerindio, canibalismo y metamorfosis en Eduardo Viveiros de Castro y Severo Sarduy :,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de noviembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12563.
