Perú : El Problema Agrario en Debate
Dublin Core
Título
Perú : El Problema Agrario en Debate
Descripción
[01]
Tema 1. La agricultura peruana en el contexto internacional /
- La agricultura peruana en el contexto internacional - Javier Escobal D’Angelo
- La macroeconomía de la agricultura peruana: explorando el terreno - Raúl Hopkins
- Reflexiones en tomo a la economía ilegal de la coca : Los programas de sustitución y el desarrollo alternativo : El caso de Perú y Bolivia - Elena Álvarez
- El mercado internacional y los productores de economía campesina y agricultura comercial - Víctor Agreda
- El desarrollo agrícola de la sierra peruana y el mercado exterior - José Carlos Vera
- Perú : Ventajas comparativas y valor alimenticio de la producción azucarera - Guillermo Novoa
- Azúcar : Verdad y mito de una prolongada crisis - Jackeline Velazco
Tema 1. La agricultura peruana en el contexto internacional /
- La agricultura peruana en el contexto internacional - Javier Escobal D’Angelo
- La macroeconomía de la agricultura peruana: explorando el terreno - Raúl Hopkins
- Reflexiones en tomo a la economía ilegal de la coca : Los programas de sustitución y el desarrollo alternativo : El caso de Perú y Bolivia - Elena Álvarez
- El mercado internacional y los productores de economía campesina y agricultura comercial - Víctor Agreda
- El desarrollo agrícola de la sierra peruana y el mercado exterior - José Carlos Vera
- Perú : Ventajas comparativas y valor alimenticio de la producción azucarera - Guillermo Novoa
- Azúcar : Verdad y mito de una prolongada crisis - Jackeline Velazco
[02]
Tema 2. Tecnología y transformación agraria /
- Tecnología y transformación agraria - Benjamín Marticorena
- Crisis social y modernización campesina en el sur andino del Perú - Volkmar Blum
- Caminos y límites del cambio tecnológico en la agricultura campesina - Rodrigo Sánchez
- Campesinos y papas : A propósito de la variabilidad y erosión genética en comunidades campesinas del Cusco - Alexis Dueñas, Raúl Mendívil, Gregorio Lavarán, Andrés Loaiza
- Fondos rotatorios y adopción de tecnologías en comunidades campesinas del departamento de Puno - Faustino Ccama, Adolfo Achata, Edgar Mamani, Francisco Torres
- Propuestas tecnológicas a comunidades campesinas : Experiencias y resultados - Juan Pablo Berastaín
- Adaptación a los sistemas agrarios andinos de un modelo de intensificación lechera - Dominique Hervé
- La adopción de la innovación tecnológica en la agricultura tradicional del Perú : La asociación geográfica como una alternativa para la difusión - Máximo Torero
Tema 2. Tecnología y transformación agraria /
- Tecnología y transformación agraria - Benjamín Marticorena
- Crisis social y modernización campesina en el sur andino del Perú - Volkmar Blum
- Caminos y límites del cambio tecnológico en la agricultura campesina - Rodrigo Sánchez
- Campesinos y papas : A propósito de la variabilidad y erosión genética en comunidades campesinas del Cusco - Alexis Dueñas, Raúl Mendívil, Gregorio Lavarán, Andrés Loaiza
- Fondos rotatorios y adopción de tecnologías en comunidades campesinas del departamento de Puno - Faustino Ccama, Adolfo Achata, Edgar Mamani, Francisco Torres
- Propuestas tecnológicas a comunidades campesinas : Experiencias y resultados - Juan Pablo Berastaín
- Adaptación a los sistemas agrarios andinos de un modelo de intensificación lechera - Dominique Hervé
- La adopción de la innovación tecnológica en la agricultura tradicional del Perú : La asociación geográfica como una alternativa para la difusión - Máximo Torero
[03]
Tema 3. Violencia y campesinado /
- Campesinado andino y violencia: balance de una década de estudios - Carlos Iván Degregori
- Violencia y democracia en la sierra sur del Perú : Puno en la era post-velasquista - José Luis Rénique
- Poder, violencia y campesinado en Cajamarca: el caso de la microrregión central - José Pérez Mundaca
- Los campesinos en la guerra. O de como la gente comienza a ponerse macho - Ponciano del Pino
- Violencia política : Formas de respuesta comunera en Ayacucho - José Coronel y Carlos Loaysa
- Autodefensa asháninka, organizaciones nativas y autonomía indígena - Margarita Benavides
- Narcotráfico, violencia y campesinado en la selva alta - Ricardo Soberón Garrido
Tema 3. Violencia y campesinado /
- Campesinado andino y violencia: balance de una década de estudios - Carlos Iván Degregori
- Violencia y democracia en la sierra sur del Perú : Puno en la era post-velasquista - José Luis Rénique
- Poder, violencia y campesinado en Cajamarca: el caso de la microrregión central - José Pérez Mundaca
- Los campesinos en la guerra. O de como la gente comienza a ponerse macho - Ponciano del Pino
- Violencia política : Formas de respuesta comunera en Ayacucho - José Coronel y Carlos Loaysa
- Autodefensa asháninka, organizaciones nativas y autonomía indígena - Margarita Benavides
- Narcotráfico, violencia y campesinado en la selva alta - Ricardo Soberón Garrido
Autor
Carlos Iván Degregori [ed.]
Javier Escobal [ídem.]
Benjamín Marticorena [ídem.]
Editor
Lima [PE] : Seminario Permanente de Investigación Agraria [SEPIA] / Serie : SEPIA IV - Iquitos
Fecha
1992
Formato
577 p.
Identificador
S_MA_12017+
Archivos
Colección
Citación
Carlos Iván Degregori [ed.], Javier Escobal [ídem.], y Benjamín Marticorena [ídem.], “Perú : El Problema Agrario en Debate,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 28 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12524.
