El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en el extremo norte

Dublin Core

Título

El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en el extremo norte

Descripción

Contenido /
- Presentación
- Introducción
- El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en la costa norte [Transporte y hallazgos asociados al camino -- El valor simbólico y ritual del spondylus -- Mullu, copa y llacsa : Tres nombres, un significado -- El valor del spondylus en la economía andina]
- Entorno natural del Camino Inca [Manglares -- Playas -- Bosque seco -- Desierto]
- Talleres de spondylus [Proceso de elaboración de piezas de spondylus -- Cabeza de Vaca y el taller de spondylus]
- El Qhapaq Ñan en el Parque Nacional Cerros de Amotape
- El Camino de los Llanos y circulación del spondylus en territorio chimú [Los tambos y el Camino de los Llanos -- Túcume y la participación lambayecana en la circulación del spondylus]

Autor

María Helena Tord Velasco [ed.]
Aduardo Aritomi Kanashiro

Editor

Lima [PE] : Ministerio de Cultura : Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales : Coordinación General del Proyecto Qhapaq Ñan

Fecha

2021

Formato

109 p.

Identificador

Archivos

B_AR_11975+.jpg

Colección

Citación

María Helena Tord Velasco [ed.] y Aduardo Aritomi Kanashiro, “El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en el extremo norte,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 15 de octubre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12477.