Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas

Dublin Core

Título

Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas

Descripción

Sobre prejuicios y relaciones [de poder] entre las academias locales y las academias del "primer mundo", en el ámbito de las investigaciones antropológicas.
"La linea central de mi argumentación en este articulo ha sido que, como individuos, muchos académicos foráneos aun mantienen prejuicios que las propias disciplinas que estudian las culturas ya han ampliamente superado; de allí que la teoría de la superioridad teórica que el habitante promedio del primer
mundo aplica en relación con pobre y desesperanzado tercer mundo fluya de forma desapercibida -subliminalmente- de una buena parte de las narrativas de las disciplinas metropolitanas dedicadas al estudio de la cultura. No es casualidad que los mensajes de esperanza Sean mas frecuentes en los trabajos
de investigadores locales y de los que asumen un estudio a largo plazo, mientras que las representaciones de desolación caractericen los reportes de los etnógrafos foráneos y practicantes del corto plazo..."

Autor

Raúl. L. Romero

Fuente

Anthropologica, V. 21 N° 21, 2003

Editor

Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] : Departamento Académico de Ciencias Sociales

Fecha

2003

Formato

pp. 73-97

Identificador

Archivos

H_AN_11921+.jpg

Colección

Citación

Raúl. L. Romero, “Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 30 de septiembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12415.