Actores de una década ganada : Tribus, comunidades y campesinos en la modernidad

Dublin Core

Título

Actores de una década ganada : Tribus, comunidades y campesinos en la modernidad

Descripción

[01]
1. La versión tradicional : Los indicadores de una década perdida /
- El Ecuador : La década perdida
- El Ecuador agrícola : Una década de castigo al campesino
19-27
[02]
2. Salinas y el protagonismo comunitario andino /
- Los contrastes del discurso utópico en los Andes
- Salinas : Una experiencia de autogestión comunitaria
29-62
[03]
3. Del orden tribal al comunitario : La modernización y el pueblo indio en el Alto napo /
- La Amazonia : Características del desarrollo regional
- Los pueblos indios del Alto napo
- Del orden comunitario : Los tiempos modernos en los bosques húmedos tropicales
- La modernidad : El rol activo de las organizaciones
- La sociedad comunitaria indígena y el desarrollo
- Aspectos políticos : Escisión del nuevo orden comunitario
- El ámbito de la cultura
- Lecciones para el desarrollo
63-111
[04]
4. Chimborazo : La flexibilidad del modelo organizativo /
- El contexto de las transformaciones agrarias
- Procesos organizativos del campesinado indígena
- Proyectos de OSG's y el desarrollo de base
- El modelo organizativo del campesino indígena de Chimborazo
113-196
[05]
5. Una reflexión compartida /
- Los actores y el desarrollo hacia el año dos mil
- El contexto socio-político en la década de los noventa
- El protagonismo de las organizaciones indígeno-campesinas
- ¿Cuál es el rol de las ONGs en el nuevo escenario?
- La dinámica de las OSG's y sus relaciones con los agentes externos
197-217
[06]
6. Recomendaciones y conclusiones /
- Elementos para una modernización de las OSG's
- Final
219-228

Editor

Quito [EC] : Sistemas de Investigación y Desarrollo Comunitario [COMUNIDEC]

Fecha

1992

Formato

234 p.

Identificador

Archivos

B_SO_11859+.jpg

Colección

Citación

“Actores de una década ganada : Tribus, comunidades y campesinos en la modernidad,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 17 de septiembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12356.