Chincha y el mundo andino en la relación de 1558
Dublin Core
Título
Chincha y el mundo andino en la relación de 1558
Descripción
"Se trata de un centro de poder costeño, con desarrollo distinto a los de la costa norte. La documentación que hasta el momento es posible utilizar, nos permite entrever el momento en que Chincha es incorporado al poder del Cuzco, y la situación general del valle antes de esta primera conquista: tal es el caso de los testimonios que anuncian la presencia de grupos organizados de "mercaderes.. cuyo tráfico puso en contacto zonas distantes, y permitió a los tratantes de Chincha conseguir el mullu [concha spondylus], producto de alto valor ceremonial hasta muy entrado el siglo XVII, y llegar hasta la sierra sur del Perú, donde estos pobladores costeños obtenían mineral suficiente para satisfacer sus necesidades. También, desde la perspectiva de información de la invasión europea, es útil constatar cómo Pizarro reclamó para sí los territorios de Chincha, de cuyas riquezas había tomado previo conocimiento, y cómo dispuso Ja encomienda en favor de su hermano Hernando..."
Autor
Juan Carlos Crespo
Fuente
Histórica, V. II, N° 2, 1978
Editor
Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] : Departamento Académico de Humanidades
Fecha
1978
Formato
pp. 185-212
Identificador
H_H_11795+
Archivos
Colección
Citación
Juan Carlos Crespo, “Chincha y el mundo andino en la relación de 1558,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 5 de septiembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/12292.