Derecho a la alimentación en el contexto latinoamericano
Dublin Core
Título
Derecho a la alimentación en el contexto latinoamericano
            Descripción
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- Cap. 1. El acceso al agua como condición necesaria para la garantía del derecho a la alimentación [MX] - María Victoria Fernández Molina ; José Rafael Grijalva Eternod
- Cap. 2. El enfoque de Derechos Humanos en la Ley 693 de Nicaragua: especial referencia al proceso de creación e instalación de las Comussan del departamento de León [NI] - Javier G. Hernández Munguía
- Cap. 3 . Soberanía alimentaria del pueblo de los Pastos : Resguardos indígenas de Ipiales Yaramal y San Juan [CO] - Isabel Goyes Moreno ; Pablo Castillo Calvache ; Aura Cecilia Torres Burbano
- Cap. 4. Metodología para la evaluación de la desertificación alimentaria [CO] - César Augusto Molina-Saldarriaga ; Olga Cecilia Restrepo-Yepes ; Diana Patricia Giraldo Ramírez
- Cap. 5. El programa “Qali Warma” desde un enfoque de Derechos Humanos [PE] - Renata Bregaglio Lazarte ; Carmela Chávez Irigoyen ; Rosa Arévalo León
- Cap. 6. El Derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad : El caso de la contaminación del maíz por organismos genéticamente modificados - Blanche Magarinos-Rey ; Nicolás Cobo Romaní
- Cap. 7. La difusión de información sobre el derecho a la alimentación como garantía de acceso a la justicia. La situación en el poder judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [AR] - Siro L. De Martini ; Úrsula Basset ; Alejandro Battistoti ; Paola Baccello Saavedra ; Karina Carpintero ; Belén Donzelli ; Joaquín Mogaburu ; Octavio Silliti
- Cap. 8. Alimentación y derechos en Argentina. Agenda legislativa y políticas públicas [AR] - Laura Pautassi ; Maximiliano Carrasco ; Ángeles Bermúdez ; Ana María Bestard ; Verónica Carmona Barrenechea ; Giuseppe Messina ; Laura Royo
            - Prólogo
- Introducción
- Cap. 1. El acceso al agua como condición necesaria para la garantía del derecho a la alimentación [MX] - María Victoria Fernández Molina ; José Rafael Grijalva Eternod
- Cap. 2. El enfoque de Derechos Humanos en la Ley 693 de Nicaragua: especial referencia al proceso de creación e instalación de las Comussan del departamento de León [NI] - Javier G. Hernández Munguía
- Cap. 3 . Soberanía alimentaria del pueblo de los Pastos : Resguardos indígenas de Ipiales Yaramal y San Juan [CO] - Isabel Goyes Moreno ; Pablo Castillo Calvache ; Aura Cecilia Torres Burbano
- Cap. 4. Metodología para la evaluación de la desertificación alimentaria [CO] - César Augusto Molina-Saldarriaga ; Olga Cecilia Restrepo-Yepes ; Diana Patricia Giraldo Ramírez
- Cap. 5. El programa “Qali Warma” desde un enfoque de Derechos Humanos [PE] - Renata Bregaglio Lazarte ; Carmela Chávez Irigoyen ; Rosa Arévalo León
- Cap. 6. El Derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad : El caso de la contaminación del maíz por organismos genéticamente modificados - Blanche Magarinos-Rey ; Nicolás Cobo Romaní
- Cap. 7. La difusión de información sobre el derecho a la alimentación como garantía de acceso a la justicia. La situación en el poder judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [AR] - Siro L. De Martini ; Úrsula Basset ; Alejandro Battistoti ; Paola Baccello Saavedra ; Karina Carpintero ; Belén Donzelli ; Joaquín Mogaburu ; Octavio Silliti
- Cap. 8. Alimentación y derechos en Argentina. Agenda legislativa y políticas públicas [AR] - Laura Pautassi ; Maximiliano Carrasco ; Ángeles Bermúdez ; Ana María Bestard ; Verónica Carmona Barrenechea ; Giuseppe Messina ; Laura Royo
Autor
Olga Cecilia Restrepo Yepes [coord.]
                    César Augusto Molina Saldarriaga [ídem.]
            Editor
Medellín [CO] : Universidad de Medellín ;  Universidad Pontificia Bolivariana, 
            Fecha
2017
            Formato
324 p.
            Identificador
B_S_10929+
            Archivos
Colección
Citación
Olga Cecilia Restrepo Yepes [coord.]
 y César Augusto Molina Saldarriaga [ídem.], “Derecho a la alimentación en el contexto latinoamericano,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de noviembre de 2025, http://cendoc.chirapaq.org.pe/items/show/11385.
    